


Terrier de Sealyham


APARIENCIA GENERAL : Movimiento libre, activo y equilibrado. Muy sustancial dentro de un pequeño volumen. Contorno general largo, no cuadrado.
Personalidad: Alerta, valiente y amable.
Nivel de energía : muy activo. Este perro es activo y enérgico, y necesita ejercicio diario.
Bueno con los niños: Si.
Bueno con otros perros: Con supervisión.
Aseo: Semanalmente.
Esperanza de vida : 12-14 años.
Nivel de corteza: Moderar.
RESUMEN HISTÓRICO
Sealyham terrier es una raza de perro terrier desarrollada en Gran Bretaña, cuyo físico presenta patas cortas y una gran barba. Fueron criados en el siglo XIX para cazar nutrias y tejones.
País de origen: Gran Bretaña.
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO: Fuerte, cazador y habilidoso. Alerta y valiente, pero naturalmente amigable.
CABEZA:
REGIÓN CRANEAL
Cráneo: Ligeramente abovedado, ancho entre las orejas.
REGIÓN FACIAL
Trufa: Negra.
Hocico: Con mandíbulas cuadradas, poderosas y largas.
Mandíbulas y Dientes: Dientes alineados y fuertes con los caninos bien insertados y largos para el tamaño del perro. Mandíbulas fuertes, con mordida regular en tijera.
Mejillas: Los huesos de las mejillas no sobresalen.
Ojos: Oscuros, bien colocados, redondos y de tamaño mediano. Se toleran los bordes de los ojos, preferiblemente pigmentados y oscuros, pero despigmentados.
Orejas: De tamaño mediano, ligeramente redondeadas en las puntas y llevadas a los lados de las mejillas.
CUELLO: Bastante largo, grueso y musculoso; bien asentado en los hombros.
CUERPO: De longitud media, flexible.
Atrás: Nivel.
Pecho: Amplio y profundo, bien descendido entre las patas delanteras.
Costillas: Bien arqueadas.
COLA: De longitud media, proporcionando equilibrio al perro. Grueso en la raíz y estrechándose hacia la punta. Lo ideal es llevarlo erguido, pero no excesivamente girado hacia la espalda y sin curvas ni torceduras. Los glúteos deben sobresalir más allá de la cola.
MIEMBROS
MIEMBROS ANTERIORES: Cortos, fuertes y lo más rectos posible, consistentes, con un tórax bien hundido.
Hombros: La punta del hombro en línea con la punta del codo.
Codos: Muy pegados al pecho.
MIEMBROS POSTERIORES: Claramente poderosos para el tamaño del perro.
Muslos: Profundos y musculosos.
Rodillas: Bien anguladas.
Corvejones: Fuertes, bien doblados y paralelos entre sí.
Patas: Redondas, “patas de gato”, con almohadillas gruesas. Las patas están dirigidas hacia adelante.
MOVIMIENTO/MOVIMIENTO: Rápido y vigoroso, con mucho empuje.
SACO
Pelo: Largo, áspero y áspero. Subpelo resistente a la intemperie.
COLOR: Todo blanco o blanco con manchas de color lima, marrón, azul o tejón en la cabeza y las orejas. Un moteado demasiado negro o intenso es indeseable.
TALLA: El tamaño no debe exceder los 31 cm en los hombros.
PESO: Machos aproximadamente: 9 kg. Hembras aproximadamente: 8,2 kg.
FALTAS
Cualquier desviación de este estándar debe considerarse una falta y sancionarse en proporción exacta a su gravedad y sus efectos sobre la salud y el bienestar del perro.
FALTAS DESCALIFICANTES
• Agresividad o timidez excesiva.
• Todo perro que muestre algún signo de anomalía física o de comportamiento deberá ser descalificado.
• Perros atípicos.