![`1.png](https://static.wixstatic.com/media/db516d_2cf2cc9159ca4aaeb68e80b813ded1ba~mv2.png/v1/fill/w_980,h_75,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db516d_2cf2cc9159ca4aaeb68e80b813ded1ba~mv2.png)
![logoazul.png](https://static.wixstatic.com/media/db516d_e9e4d16f82df49f1b135475bb3c8fa5b~mv2_d_1980_1967_s_2.png/v1/crop/x_67,y_133,w_1869,h_1635/fill/w_90,h_80,al_c,q_85,usm_1.20_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/logoazul.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/db516d_cc05ff018abc439e99b461a1143d5668~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_635,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db516d_cc05ff018abc439e99b461a1143d5668~mv2.jpg)
Braco de Weimar
![](https://static.wixstatic.com/media/db516d_a5b2721e04f848938959ede0921da5d4~mv2_d_1259_1291_s_2.png/v1/fill/w_77,h_77,al_c,q_85,usm_1.20_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db516d_a5b2721e04f848938959ede0921da5d4~mv2_d_1259_1291_s_2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/db516d_76b9d8f041cd48a6ba5334ddf4e205eb~mv2.png/v1/fill/w_155,h_30,al_c,q_85,usm_1.20_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db516d_76b9d8f041cd48a6ba5334ddf4e205eb~mv2.png)
APARIENCIA GENERAL : De tamaño mediano a grande, el Weimaraner es un perro de caza y trabajo. es musculoso, tiene manera armoniosa y equilibrada.
Personalidad: Inteligente, alerta y ágil.
Nivel de energía : muy activo.
Bueno con los niños: Si.
Bueno con otros perros: Con supervisión.
Aseo: Estacional.
Esperanza de vida : 10-12 años.
Nivel de ladrido: ladra cuando sea necesario.
RESUMEN HISTÓRICO
La creación de esta raza se centró inicialmente en manos de cazadores profesionales y guardabosques en el centro de Alemania, en las regiones de Weimar y Turingia. A medida que se realizaban los cruces, surgió una variedad Weimaraner de pelo largo. EL Weimaraner se consolidó y crió de forma pura, estando libre de cruces con otros perros, principalmente Pointer. EL Weimaraner es uno de los perros de muestra alemanes más antiguos.
País de origen: Alemania.
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO: Fácil de entrenar, temperamento fuerte y extinto para la caza y la vigilancia, pero no demasiado agresivo, fiable y fiel.
CABEZA:
REGIÓN CRANEAL
Cráneo: Armónico con todo el cuerpo, con buena proporción en relación al largo total de la cabeza, con una ligera depresión en la región frontal y occipital poco marcada. Suele ser más ancha en los machos que en las hembras, pero siempre equilibrada.
Stop : Marcado suavemente.
REGIÓN FACIAL
Hocico: Fuerte, largo con puente nasal recto.
Nariz: Carne oscura a gris, fundiéndose gradualmente con el color del cabello.
Mandíbulas y dientes: Mordida en tijera con mandíbulas fuertes.
Labios: De profundidad moderada, color carne.
Expresión: Inteligente y alerta.
Ojos: Redondeados con párpados adherentes, de color ámbar, que van de oscuro a claro, los cachorros pueden ser de color azul.
Orejas : De implantación alta, ancha y larga. Redondeados en sus extremos. Cuando están atentos, miran suavemente hacia adelante.
CUELLO : Cuello moderado, arqueado y musculoso. Libre de papada.
TRONCO
Línea superior: bien definido, escote arqueado.
Espalda: Larga y firme, bien desarrollada.
COLA: De inserción baja, fuerte y cubierta de pelo. En alerta se lleva horizontalmente o hacia arriba.
MIEMBROS
ANTERIOR
Hombros: Bien definidos y musculosos, largos y oblicuos.
Codos: Cercanos al pecho, rectos y libres.
Pies: Firmes y fuertes, las uñas varían de gris claro a gris oscuro, las almohadillas deben estar bien pigmentadas.
CUARTOS TRASEROS
Corvejones: Casi verticales, fuertes.
Muslos: Bien desarrollado, largo, fuerte y musculoso.
Patas : Firmes y fuertes, las uñas varían de gris claro a gris oscuro, las almohadillas deben estar bien pigmentadas.
MARCHA/MOVIMIENTO: Camina con buena cobertura bajo tierra. Miembros anteriores y posteriores siempre paralelos, dorso firme al trote.
SACO
Cabello corto: Fuerte, denso, adherente. con la presencia o no de subpelo.
Pelo Largo: Largo, suave, puede ser lacio o ligeramente ondulado, cola con fleco en bandera. Pelo entre los dedos. Con o sin subpelo
COLOR: Tonos de gris, plata, cierva o ratón. Se aceptan pequeñas manchas blancas en las patas o el pecho.
TAMAÑO: Machos: 59 a 70 cm - Hembras: 57 a 65 cm
FALTAS
Cualquier desviación de este estándar debe considerarse una falta y sancionarse en proporción exacta a su gravedad y sus efectos sobre la salud y el bienestar del perro.
FALTAS DESCALIFICANTES
• Agresividad o timidez excesiva.
• Todo perro que muestre algún signo de anomalía física o de comportamiento deberá ser descalificado.
• Perros atípicos.